Introducción
El control forma parte de la cuarta etapa del proceso administrativo ya que se ordena de acuerdo a las necesidades de la empresa en cuanto a la forma de gestionar sus recursos, es una etapa que otorga muchos beneficios ya que al ser la última permite estar conectada con la planeación para detectar desviaciones y con base en ellas aplicar las medidas correctivas necesarias, ya que genera un impacto positivo en la empresa.
Competencias específicas.
Implementa de manera ordenada los procesos administrativos y determina los parámetros que indican los posibles problemas que impactan en una empresa y así aplica soluciones.
Objetivos
Definir qué es el control y su importancia dentro de la empresa para reconocer cómo aplicarlo en la evaluación de resultados de una empresa.
Definir los beneficios que son posibles de obtener por medio del control de los procesos administrativos dentro de la empresa para reconocer cómo realizar cambios oportunos en la planeación y organización.
Reconocer las etapas y técnicas del control para analizar cómo se genera un impacto positivo dentro de la empresa que evalúe los resultados en un corto, mediano y largo plazo.
Para dar inicio a la sesión, es importante que contestes la evaluación diagnóstica.
Dirígete a plataforma, respóndela y conoce qué sabes del tema.
Presentación del Desafío
En una empresa de venta de cosméticos se pretende dar un seguimiento al plan anual de ventas que contempla la adquisición de 100 nuevos clientes en comparación con el año pasado, además de la conservación de los actuales, el supervisor regional ha determinado que los colaboradores deberán plantearse las metas e indicadores necesarios para poder lograr los objetivos planteados, la empresa ya cuenta con un posicionamiento y una fuerza de ventas solida que permitirá este crecimiento y el alcance de dichos objetivos, este supervisor conoce las capacidades y aptitudes de todos.
¿Cuáles son las estrategias para llevar a cabo un control y evaluación en una organización y que resuelvan este problema?
¿Qué herramientas de control interno utilizaría para resolver el problema de este caso?
Este desafío ayudará a evaluar los resultados de control interno mediante herramientas aplicables en una organización.
Envía tu reflexión del tema al foro de Desafío
En la siguiente infografía encontrarás la información más importante del tema.
El proceso de control es la cuarta etapa del proceso administrativo, implica tomar en cuenta el uso de técnicas para revisar lo que se realizo en la planeación, organización y dirección, con el objetivo de otorgar una adecuada retroalimentación para medir y corregir el desempeño de la empresa. El control va muy relacionado con lo planeado ya que de sus resultados se pueden realizar modificaciones en objetivos, metas, acciones y estrategias.
Proceso administrativo Control.
Explica el concepto e importancia del control como parte del proceso administrativo.
Explica la etapa del control del proceso administrativo. Pág. 69-76.
El control administrativo, su importancia.
Explica la importancia del control administrativo.
Objetivo de la actividad: Evaluar los conocimientos adquiridos durante las sesiones previas a la evaluación.
Descripción de la actividad: El estudiante deberá responder correctamente los reactivos de opción múltiple de la evaluación.
Evaluación de la actividad: Resolución correcta de los reactivos de evaluación (porcentaje mínimo de 80% en el examen para obtener la ponderación final).
Producto por entregar: N/A
Documento de apoyo: N/A
Para ampliar tu conocimiento sobre ese tema, echa un vistazo:
Binteli. 2015. El control administrativo como gestora del cambio y crecimiento en la empresa.
Sy Corvo, T. (s.f.). Los 11 principios del control administrativo principales.