Calidad en Educación
Componentes de la calidad educativa

El enfoque de la UNESCO es global, es decir, contempla un universo muy amplio de instituciones educativas, por lo que las dimensiones señaladas dan cuenta de elementos que las escuelas de cualquier parte del mundo deberían tener como condiciones mínimas para garantizar la calidad de la educación.

Para otros organismos internacionales, existen otros componentes; tal es el caso de la OCDE que señala cuatro indicadores o características básicas de la educación de calidad: resultados del aprendizaje, utilización de recursos económicos y humanos, acceso a la educación, participación y promoción, contexto pedagógico y organización escolar. Ambas visiones, la de la UNESCO y la OCDE, serán revisadas con mayor detenimiento en la siguiente unidad, sin embargo es importante resaltar que los componentes de la calidad educativa pueden variar según la visión que se tenga de dicho concepto. Por ejemplo, el modelo educativo de Finlandia, uno de los mejores que existen en el mundo, ha alcanzado el éxito actual, basándose en los elementos que podrás observar en el siguiente video:


Cuando termines de ver el video, identifica en el sistema educativo de Finlandia las dimensiones esenciales que señala la UNESCO como parte de una educación de calidad, así como los criterios que la OCDE establece. Recuerda que puedes ver el video todas las veces que sea necesario.