Componentes de la calidad educativa: Infraestructura y disponibilidad de recursos materiales
Este componente de la calidad educativa está relacionado con los espacios, recursos y condiciones físicas e higiénicas con los que debe contar una institución para facilitar el alcance de sus propósitos educativos y la convivencia de los estudiantes, docentes y del personal administrativo.
En el programa de fomento a la calidad en instituciones educativas particulares del tipo superior con RVOE federal, se explicitan los criterios de calidad, esenciales y deseables, con respecto a la infraestructura de una institución educativa. Como criterio esencial, se considera la existencia en el plantel de instalaciones que satisfagan las condiciones mínimas de higiene, de seguridad y pedagógicas. Éstas son aquéllas que aseguran la prevención y atención de daños ocasionados por desastres naturales, tecnológicos o humanos en el sector educativo y también los espacios en los cuales pueda ser ejercida la práctica docente.
En el programa de fomento a la calidad en instituciones educativas particulares del tipo superior con RVOE federal, se explicitan los criterios de calidad, esenciales y deseables, con respecto a la infraestructura de una institución educativa. Como criterio esencial, se considera la existencia en el plantel de instalaciones que satisfagan las condiciones mínimas de higiene, de seguridad y pedagógicas. Éstas son aquéllas que aseguran la prevención y atención de daños ocasionados por desastres naturales, tecnológicos o humanos en el sector educativo y también los espacios en los cuales pueda ser ejercida la práctica docente.

Para conocer más sobre éste componente de la calidad educativa, descarga el texto denominado "Infraestructura o disponibilidad de recursos y materiales" de Aliat Universidades. Al finalizar tu lectura, da clic en el botón "siguiente" para seguir avanzando en tu curso.