Calidad en Educación
Componentes de la calidad educativa: Gestión educativa

Según este mismo autor, la gestión educativa en América Latina ha tenido diferentes momentos, dentro de los cuales se han utilizado modelos de gestión educativa específicos. Algunos de los modelos que menciona son: estratégico, estratégico situacional, calidad total y reingeniería.

Modelo de Gestión Estratégica. En él se plantean los pasos que llevarán a alcanzar los objetivos previamente estipulados. Se prioriza la capacidad de articular los recursos humanos, técnicos, materiales y financieros para alcanzar las metas. Se sitúa la organización en un contexto a través del análisis de la misión, visión, fortalezas, debilidades, oportunidades y amenazas.
Modelo de Gestión Estratégica Situacional. Se centra en la viabilidad política, técnica, económica, organizativa e institucional. Analiza los procesos hasta llegar al objetivo o futuro deseado. Se procura buscar acuerdos y consensos sociales como criterio pincipal de gestión.
Modelos de Gestión Calidad Total. Reconoce la importancia del cliente y por ello ofrece resultados que pueden ser medibles para que el usuario emita juicios con respecto a ellos. Analiza factores y procesos que llevan al resultado final. Revisa los procesos para eliminar las malas prácticas y evitar desperdicios,obteniendo resultados con cero defectos. Se centra en la mejora de lo que existe y la solución de problemas.
Modelo de Reingeniería. En éste modelo las mejoras no son suficientes, se requieren cambios cuantitativos (valores, estructura, reconceptualización fundacional, rediseño de procesos) para que ocurra un verdadero cambio. El cliente puede y debe exigir más calidad, por lo que vale la pena cambiar.


En México, el modelo que se utiliza para el programa Escuelas de Calidad, es el de Gestión Estratégica. Descarga el texto llamado Modelo de Gestión Educativa Estratégica y lee de la página 41 a la 51. Posteriormente, revisa el texto Antología de Gestión escolar y lee con atención hasta la página 30.

Elabora una tabla en la que describas las características principales de los modelos de Gestión Educativa que se manejan en ambas lecturas. Puedes consultar otros enlaces o fuentes bibliográficas para complementar tu trabajo. Conserva el documento para completar la tarea que al final de la unidad tendrás que subir al foro.