Referencias bibliográficas
Area, M.(2009). Introducción a la tecnología educativa. (Manual electrónico). España: Universidad de La Laguna/Creative Commons. Recuperado 22/05/2012 en http://webpages.ull.es/users/manarea/ebookte.pdf
Bartolomé, A. (s/f). Concepción de la tecnología educativa a finales de los ochenta. Universidad de Barcelona. Recuperado 22/05/2012 en ftp://ftp.doe.d5.ub.es/pub/te/any88/bartolome_tit/tit88.rtf
Cualli Lectura y educación. (página web). Recuperado 22/05/2012 en
http://www.cualli.org/2011/11/modos-de-aprendizaje-movil/
Marqués, P. (2011). La tecnología educativa: conceptualización, líneas de investigación. (página web) DIM/Universidad Autónoma de Barcelona. Recuperado 22/05/2012 en http://dim.pangea.org/
Ramírez, D. y González, A. (2012). Modelo de acción docente con medios informáticos y telemáticos. Pixel-bit. Revista de medios y educación. Núm. 40 Enero 2012. ISSN 1133 8482 Universidad de Sevilla. Recuperado 22/05/2012 en http://acdc.sav.us.es/pixelbit/index.php?option=com_content&view=article&id=45&Itemid=2
Bibliografía de consulta
Anderson, T. y Dron, J. (2011). Three generations of distance education pedagogy. The international review of research in open and distance learning. March 2011. Recuperado 22/05/2012 en: http://www.irrodl.org/index.php/irrodl/article/view/890/1663
Downes, S. (2004). E-learning 2.0. Elearn magazine Education and Technology in perspective. Recuperado 22/0572012 en http://www.webcitation.org/5bCyPffyi
Downes, S.( 2008). Places to go: Connectivism & Connective Knowledge. Innovate 5 (1). Recuperado 22/05/2012 en http://www.innovateonline.info/index.php?view=article&id=668
Litwin, E. (2000). Tecnologia educativa. Política, historias, propuestas. Colección Cuestiones de educación. Buenos Aires: Paidós.