"De acuerdo con Gardner (1987) y Riviere (1987), el paradigma del procesamiento de información se inserta dentro de la gran tradición racionalista en filosofía. Esto es, da primacía a las representaciones y entidades internas (ideas, conceptos, planes, en fin cualquier tipo de cognición) sobre los hechos externos durante el proceso del conocimiento." (Hernández Rojas)
Los cognoscitivistas, retoman del racionalismo la idea de que "…los comportamientos no son regulados por el medio externo, sino más bien por las representaciones que el sujeto ha elaborado o construido…(como) un ente activo, cuyas acciones dependen en gran parte de dichas representaciones o procesos internos que él ha elaborado como resultado de las relaciones previas con su entorno físico y social."
Tomado de http://comenio.files.wordpress.com/2007/09/paradigma_cognitivo.pdf