Métodos y técnicas de investigación cualitativa en educación
Tema: Orígenes y desarrollo

Orígenes y desarrollo

La investigación cualitativa no se identifica como un asunto de novedad o de actualidad en al ámbito de la investigación en general y tampoco en su aplicación específica en la educación. Tiene antecedentes tan remotos como la propia cultura greco-romana, se conocen además determinados aspectos en las obras de Heródoto y Aristóteles. Asimismo, se identifican aportaciones en el seno de la sociología, la antropología y en el ámbito de la educación.

El periodo fundacional de establecimiento de lo que hoy se conoce como investigación cualitativa se sitúa a principios del siglo XX y se desarrolla a lo largo del mismo en Gran Bretaña y Francia, y mediante las escuelas de sociología y antropología de Chicago, Columbia, Harvard y Berkeley.

De acuerdo con Montero son cuatro corrientes las que caracterizan los antecedentes, a saber:
1. La corriente funcional-estructural de la antropología social británica.
2. La corriente de cultura y personalización de la antropología cultural americana.
3. La corriente de lingüística antropológica, tal y como es representada por la sociolingüística y la etnociencia.
4. La corriente de interacción simbólica desarrollada por sociólogos, lingüistas y fenomenólogos.

Cuyos fundamentos brotan de la noción de teoría que emerge de los hechos, de los datos, y que tiene relevancia y significado, además de contestar preguntas sobre el cómo y el porqué de ciertas situaciones o eventos.

Asimismo, se identifica en el proceso de desarrollo y consolidación de la investigación cualitativa tres corrientes de estudio en el ámbito educativo, que van de 1960 a 1970:
1. Corriente de estudio sobre los culturalmente desventajados que tenía como objetivo estudiar como inciden esas desventajas en el aprendizaje y en el rendimiento académico.
2. La escuela británica que se preocupa por el estudio de las normas de los grupos sociales.
3. La corriente socio-lingüística.

En la actualidad este paradigma investigativo se ha consolidado y ha generado una academia, una variada cantidad de publicaciones y una gran cantidad de investigadores y profesionales involucrados con este tipo de trabajo que aumenta día con día.


Ahora es importante saber en qué consiste la investigación cualitativa.

Da clic en el botón siguiente para continuar.