Métodos y técnicas de investigación cualitativa en educación
Desarrollo de la investigación participante

En el desarrollo de la investigación participativa lo más importante y necesario es saber articular un conjunto de objetivos de aprendizaje en función de las necesidades reales de los participantes. Para ello, se concibe como una organización establecida en tres momentos: investigativo, de tematización y de programación-acción.

Content on this page requires a newer version of Adobe Flash Player.

Get Adobe Flash player



  • El momento investigativo requiere reconocer, delimitar e identificar el escenario de trabajo.
  • El momento de lematización se realiza también en fases con los grupos, pero supone por parte del equipo investigador una preparación concienzuda, ya que exige alto nivel de reflexión.
  • El momento de programación-acción implica en sus fases la traducción de lo hasta aquí realizado hacia las acciones concretas a ser llevadas a cabo en la comunidad mediante la elaboración de proyectos relevantes.
Para profundizar en cada uno de los momentos que acabas de revisar, lee el siguiente texto Desarrollo de la investigación participante, el cual podrás encontrar dando clic en el enlace o bien en la sección Recursos de la plataforma. Al finalizar, continúa con la revisión del Modelo de investigación-acción para ello da clic en la opción correspondiente en el menú izquierdo de la pantalla.