Diario de campo
Es un cuaderno en el cual se anotan diariamente las percepciones o impresiones y las opiniones del entrevistador, del promotor y de los participantes. Es una ayuda para retener de manera sistemática la experiencia que cada uno va obteniendo.
El diario de campo es donde el investigador debe:
- Anotar claramente la fecha, el lugar y los participantes.
- Describir el hecho observado a la mayor brevedad posible.
- Analizar la situación mediante un procedimiento de conceptualización sobre causalidad, interrelaciones, entre otros.
- Establecer generalizaciones bajo forma de hipótesis.
- Encuadrar los hechos en un contexto histórico económico-social, procurando descubrir las contradicciones objetivas que se dan en su dinámica.
- Poner cuidado en los juicios de valor u opiniones personales, debiendo considerarse como aspectos adicionales y nunca como parte de la descripción teórica.

Para complementar la información que acabas de revisar, da lectura al siguiente texto Ejemplo de Diario de campo dando clic en el enlace, o bien, en la sección Recursos de la plataforma.
Con este apartado has concluido la Sesión 3. Investigación Participante. A continuación, debes realizar la Evaluación, la cual encontrarás en el menú izquierdo de tu pantalla. Al finalizar, continúa con la Sesión 4.