Unidad 3
Modelos filosóficos de la educación II
Modelos filosóficos de la educación II
Tema 3. El marxismo
Como introducción a este modelo filosófico ve con atención el siguiente video:
Las ideas importante que podemos desprender de este video y que debes tomar en cuenta son:
- Conocer cuál es la dimensión de la sociedad que se gestaba en Europa en 1890 (Manifiesto del partido comunista – Socialismo reaccionario).
- El despertar de la conciencia social a favor de la no opresión.
- La libertad tanto física como espiritual del hombre ante cualquier tipo de totalitarismo y opresión vanal para retornar a la esencia y existencia del hombre como ser universal.
- Dejar la lucha entre burgueses y proletariado y adoptar un modo de producción encaminado al desarrollo óptimo de las facultades humanas.
En las principales tesis de la cosmovisión marxista se pueden ver los siguientes apartados:

Este esquema lo podemos reducir a lo siguiente:
Según el marxismo, todo ser es materia o se reduce a materia; la religión es una alienación porque el hombre se somete a leyes procedentes de un ser quimérico. Entre religión y superstición no hay apenas diferencia; el trabajador es quien no posee nada, recibe un salario de hambre, quedando el producto en poder del empresario, quien lo vende con un precio que incluye una plusvalía o utilidad del capitalista, es decir, un salario no pagado.
Aplicando las ideas del marxismo a la educación decimos que:
En cada sistema capitalista, existe también una ideología dominante capaz de oprimir, por medio de la cátedra, y no ser la educación un sistema libertador sino preservador de la sociedad alienada según su estatus.
Profundiza en temas del marxismo y capitalismo, para ello lee los siguientes textos:
• Carta de Carl Marx a Abraham Lincoln, Presidente de los Estados Unidos de América (pdf_marx_lincoln)
• Manifiesto del partido comunista. http://www.marxists.org/espanol/m-e/1840s/48-manif.htm
• Prefacio a la contribución a la crítica de la economía política. http://archivosociologico.files.wordpress.com/2009/08/marx-prefacio-a-la-contribucion-a-la-critica-de-la-economia-politica.pdf
Para ver a las lecturas da clic en el título, o bien, ubícalas en la sección de Recursos de la plataforma.
Una vez concluidas las lecturas realiza el Ejercicio 2. Da clic en el vínculo.
• Carta de Carl Marx a Abraham Lincoln, Presidente de los Estados Unidos de América (pdf_marx_lincoln)
• Manifiesto del partido comunista. http://www.marxists.org/espanol/m-e/1840s/48-manif.htm
• Prefacio a la contribución a la crítica de la economía política. http://archivosociologico.files.wordpress.com/2009/08/marx-prefacio-a-la-contribucion-a-la-critica-de-la-economia-politica.pdf
Para ver a las lecturas da clic en el título, o bien, ubícalas en la sección de Recursos de la plataforma.
Una vez concluidas las lecturas realiza el Ejercicio 2. Da clic en el vínculo.