Procesos de evaluación, autoestudio y certificación
Unidad 6
Certificación de personas
El CENEVAL

Antecedentes del CENEVAL

En marzo de 1992 los rectores de las universidades públicas se reunieron con Ernesto Zedillo Ponce de León, entonces secretario de Educación Pública, quien externó una serie de observaciones sobre la universidad pública y propuso avanzar en los procesos de evaluación de insumos y resultados. Su iniciativa se sumó a otra que se venía gestando en la ANUIES sobre la aplicación de un examen nacional indicativo previo al bachillerato y a la licenciatura que permitiera obtener una calificación individual de los estudiantes y comparar los resultados con estándares de conocimientos y habilidades básicas.

"Para el examen de ingreso a licenciatura se aprobó establecer en el país un examen nacional para todos los aspirantes a cursar estudios de licenciatura, que evalúe habilidades y conocimientos considerados básicos para cursar dichos estudios. Los propósitos centrales son la obtención de una calificación individual del estado que guarda cada estudiante respecto de los temas contenidos en el examen y obtener información genérica de interés para las universidades y para el sistema de educación superior y media superior en general."

Adicionalmente se solicitó a las instancias competentes, la elaboración de un examen de ingreso para bachillerato, dirigido a egresados de educación media. Este examen debería cubrir los mismos objetivos que el de ingreso a nivel superior.

También se acordó el desarrollo de un examen de calidad profesional, que se aplicaría e egresados de educación superior "con objeto de determinar si poseen los conocimientos y habilidades mínimos para el adecuado ejercicio de la práctica profesional; informar a la sociedad mexicana acerca de la calidad en la formación académica de los profesionales que preparan; contribuir a la evaluación de la calidad de la educación superior y a la determinación de acciones eficaces para mejorarla e informar al propio sustentante sobre su nivel de formación alcanzado."

"Para operar estos proyectos, en 1994 se constituyó el Centro Nacional de Evaluación para la Educación Superior (CENEVAL), que comenzó a aplicar los exámenes de ingreso al bachillerato y a licenciatura a cerca de 250,000 estudiantes.

En el caso de los exámenes de calidad profesional, se inició la aplicación del examen de contaduría y los trabajos técnicos y de integración de organismos colegiados para el diseño y aplicación de exámenes en Medicina Veterinaria y Zootecnia, Medicina, Enfermería, Odontología, Ciencias Farmacéuticas y Turismo.

Con posteridad a 1995, el CENEVAL inició la realización de otros proyectos, como el examen de selección para ingreso a educación media superior de la zona metropolitana de la ciudad de México, por encomienda de la Comisión Metropolitana de Instituciones de Educación Media Superior."


Revisa el siguiente video que fue desarrollado en 2009 para el CENEVAL

http://www.youtube.com/watch?v=pYLznwdZkqU


Toma nota de los elementos que consideres más importantes.


Tomado de http://www.anuies.mx/servicios/d_estrategicos/libros/lib5/315.htm