Análisis e interpretación de estados financieros y administración de recursos en instituciones educativas
Unidad 2. Administración educativa II
Tema 2. La administración de la normatividad

fil

El área normativa es la encargada de vigilar que la institución educativa se constituya y funcione dentro del marco legislativo nacional, tenga su propia normatividad interna, y en el caso de las instituciones particulares o privadas, posean el régimen fiscal más adecuado para sus fines. También es la encargada de generar las normas y políticas que sean necesarias.

Normatividad Nacional

La legislación educativa es sumamente compleja, los distintos ordenamientos comprenden aquéllos que rigen a cada una de las instituciones y los que conducen a grupos afines a éstas. Hay normas con carácter de obligatoriedad y hay disposiciones meramente indicativas u orientadoras. A continuación se describen múltiples ordenamientos de observancia general y lo que especifican.

fil

Existen otros ordenamientos jurídicos relativos al funcionamiento de la educación, como la Ley para la Coordinación de la Educación Superior, la Ley Federal del Trabajo, entre otros.

fil

Existen dos tipos de normas cuyos criterios generalmente se ocupan como fundamento para juzgar los resultados y establecer, con base en ellos, medidas preventivas y correctivas que posibiliten apegarse a la normatividad:

fil

Para complementar y reforzar este tema:

Los textos los puedes encontrar al dar clic en el título, o bien, ubicarlos en la sección de Recursos de la plataforma.

Antes de continuar con la revisión del siguiente tema, resuelve el Ejercicio 1 que te posibilitará reforzar los conocimientos vistos hasta este momento.