Componentes de la calidad educativa: Validez oficial
En México, la Secretaría de Educación Pública emite un documento en el que se reconoce la validez oficial de los planes y programas que oferta cualquier institución educativa particular. A este trámite se le conoce como Reconocimiento de Validez Oficial de Estudios (de ahora en adelante RVOE) y lo define de la siguiente manera: "Es el acto de la autoridad educativa en virtud del cual se determina incorporar un plan y programa de estudio que un particular imparte, o pretende impartir, al sistema educativo nacional. De este modo, cuando la Secretaría de Educación Pública otorga el RVOE a una institución, significa "el cumplimiento por parte de un particular de los requisitos mínimos que establece la Ley General de Educación y el Acuerdo Secretarial 279 para funcionar en cuanto a: profesorado, instalaciones y planes y programas de estudio". Una vez que una institución obtiene el RVOE, las autoridades educativas federales y estatales supervisan que las condiciones bajo las cuales se obtuvo se mantengan.
Fuente http://www.sirvoes.sep.gob.mx/sirvoes/jspQueEsRvoe.jsp
Fuente http://www.sirvoes.sep.gob.mx/sirvoes/jspQueEsRvoe.jsp
De esta manera, las autorizaciones y el Reconocimiento de Validez Oficial de Estudios se otorgarán cuando los solicitantes cuenten con:
I. El personal que acredite la preparación y experiencias adecuadas para impartir educación.
II. Las instalaciones que satisfagan las condiciones higiénicas, de seguridad y pedagógicas que la autoridad otorgante determine; para establecer un nuevo plantel se requerirá, según el caso, una nueva autorización o un nuevo reconocimiento.
III. Planes y programas de estudio que la autoridad otorgante considere procedentes.
Estos son los requisitos esenciales con los que las instancias autorizadas otorgan el registro. Sí la institución cuenta con algunos de los insumos, procesos y servicios que exige la norma, el registro es otorgado, a sabiendas de que la institución no cuenta aún con una planeación estratégica orientada a la calidad educativa o que los insumos existentes todavía tienen muy bajo impacto en esta calidad.
Algunos requisitos que pueden ser considerados como superiores a los esenciales y que contribuyen con la conservación del Reconocimiento de Validez Oficial es el establecimiento de un Plan de Desarrollo Institucional o un Plan Estratégico, los cuales sirven para orientar la toma de decisiones institucionales. Demostrar una experiencia igual o superior a diez años por parte de la institución educativa, contar con afiliaciones y acreditaciones nacionales e internacionales.