Calidad en Educación
Componentes de la calidad educativa: Modelo educativo, de investigación y vinculación

Los principios que le subyacen a éste componente están orientados a la formación de un ciudadano educado o de un profesional competente y preparado para ejercer lo aprendido, generar propuestas innovadoras, transformar realidades y contribuir con el desarrollo de la sociedad en la que la institución está inserta.

La metodología educativa, investigativa y de vinculación se entiende como la manera en que la institución realiza, organiza y ejecuta las funciones y tareas de enseñanza (aprendizaje orientado a la consecución de los objetivos educativos o competencias, que sean congruentes con las intenciones institucionales y sociales, así como con las estrategias de creación, innovación y profundización de los conocimientos de la humanidad). En la metodología educativa de una institución se definen los conocimientos, las habilidades y los valores que un grupo colegiado y la cultura de una sociedad consideran que los sujetos deben aprender y construir a lo largo de la escolarización, así como las formas, estrategias y recursos que dedicará para ello.

El modelo educativo, a su vez puede comprender los rubros que se observan en el siguiente esquema.

Da clic sobre cada uno de ellos para saber a qué se refieren.

Content on this page requires a newer version of Adobe Flash Player.

Get Adobe Flash player


Este componente de la calidad es, en síntesis, la sistematización de todas aquellas acciones que concretan la misión de una institución formadora de recursos humanos, la transmisión y aprendizaje de conocimientos, así como la producción de los mismos. Incluye también el seguimiento del cumplimiento de estos propósitos y el cuidado de los recursos y mecanismos que lo hacen posible.