Introducción
La investigación cualitativa puede realizarse no sólo preguntando a las personas implicadas en cualquier hecho o fenómeno social, sino también observando.
La observación es entendida como un proceso sistemático por el que un especialista recoge por sí mismo información relacionada con un hecho o fenómeno. Como proceso, en él intervienen las percepciones del sujeto que observa y sus interpretaciones de lo observado.

La observación científica incluye la selección deliberada de algún aspecto significativo de los fenómenos, en cierta situación y en un momento determinado, un detenido examen que puede hacer necesario el uso de procedimientos e instrumentos de precisión y la presentación de los resultados de manera que permita la verificación pública.
La observación permite obtener información sobre un fenómeno o acontecimiento tal y como éste se produce.
A continuación revisa el siguiente texto La naturaleza de la observación. Al finalizar, realiza Ejercicio 1, dando clic en la opción correspondiente.