Métodos y técnicas de investigación cualitativa en educación
Referente conceptual

Antes de revisar a detalle este apartado, es importante que recuerdes lo que ya habías estudiado sobre la observación en las sesiones anteriores, para ello nos apoyaremos en las siguientes preguntas:

¿Qué es la observación?
Un método interactivo de recogida de información.

¿Qué es la observación participante?
Un proceso orientado por un objetivo y dirigido hacia un objeto.

¿Cuántos tipos de observación existen?
  • Observación interna o participante.
  • Observación externa o no participante.

¿Cuántas fases comprende la técnica de la observación?
Definición de objetivos, concreción del tema, coordenadas específicas, discreción, definición de las unidades de observación, criterios de categorización; definición de categorías, registro, guías, hechos; análisis de datos, valorar e interpretar resultados.


Ahora revisa las diferencias entre la observación interna y externa dando clic en el botón Siguiente.