Informe final
Difusión de los resultados
Por último, se sugiere adoptar un estilo de literatura científica, objetiva y modesta. La mayoría de autores coinciden en señalar puntos que se deben considerar en la elaboración del informe, tanto de la investigación cuantitativa como de la investigación cualitativa, siempre que sea procedente.
¿Qué puntos debe llevar un informe final?
- 1. Título y autor.
- 2. Índice.
- 3. Agradecimientos.
- 4. Introducción.
- 5. Planteamiento del problema.
- 6. Fundamentación teórica (revisión de la literatura).
- 7. Hipótesis o supuestos hipotéticos.
- 8. Método:
- 8.1. Definición operativa de variables.
- 8.2. Instrumentos.
- 8.3. Muestra de sujetos.
- 8.4. Diseño.
- 8.5. Procedimiento.
- 8.6. Supuestos y limitaciones.
- 9. Análisis de datos.
- 10. Conclusiones.
- 11. Bibliografía.
- 12. Apéndices.
- 13. Índice de figuras.
- 14. Índice de gráficas.
- 15. Índice de tablas.
- 16. Índice analítico.
- 17. Anexos.
Para cerrar el estudio esta sesión, es necesario que leas los textos: Antes de elaborar un informe de investigación y las Conclusiones y el informe final, es importante que consideres las ideas principales para que las integres en tu proyecto.
Con este último apartado damos por finalizado el estudio de este curso, confiamos en que los conocimientos que adquiriste serán de gran utilidad en tu práctica profesional.
Con este último apartado damos por finalizado el estudio de este curso, confiamos en que los conocimientos que adquiriste serán de gran utilidad en tu práctica profesional.