Liderazgo y Gestión
Tema 5.
El involucramiento de los líderes
como profesores
El involucramiento de los líderes como profesores

La sociedad demanda en el ejercicio docente en la actualidad que el profesorado disponga en su desempeño de competencias propias de liderazgo transformacional, ya que le permiten:
fil

Para poner en práctica la autonomía profesional docente hay que:

fil

Hoy en día la función docente:

  • La realiza el profesor en un ambiente social convulsionado, turbulento, con fuertes tensiones económicas, culturales y políticas que desafían su profesionalismo, colocándolo en una verdadera encrucijada; puesto que al mismo tiempo la sociedad le exige resultados de calidad.
  • Está asociada a la tarea de educar y se ejercita mediante formas específicas de comportamientos que surgen del conocimiento y comprensión del hombre y su desarrollo, de la pedagogía, del saber cultural, del contexto y de la cotidianeidad.
  • Implica el juego dinámico e interdependiente de las dimensiones de profesionalización y profesionalismo que le permitan asumir el liderazgo transformacional, traducido en competencias para percibir, comprender y alentar el cambio, en virtud de su fortaleza profesional que está en posición de influir en otros para promover la innovación educativa y así poner en juego su rol social de educar.

Las acciones específicas de esta importante función se orientan hacia diferentes aspectos, como los que se muestran en el siguiente cuadro.

fil

Entonces, el profesor debe tomar en cuenta las potencialidades y limitaciones de sus alumnos, impulsar sus talentos, fijar objetivos alcanzables que se puedan ampliar progresivamente, ejerciendo de esta manera la motivación de logros y expectativas de verdaderas oportunidades de vida. De este modo está ejerciendo el liderazgo docente.

Como ya lo habíamos mencionado: Las competencias docentes no se limitan a saber enseñar los contenidos especializados, las nuevas demandas a la escuela exigen el liderazgo en todos los niveles, no limitado a quienes ocupan la posición formal. A su vez, toda una larga tradición en los últimos veinte años lleva proclamando la importancia del trabajo colegiado entre el profesorado para el desarrollo profesional.

Los profesores al trabajar conjuntamente, desarrollan competencias y ejercen influencia mutua. Hay una conexión entre el incremento de roles y responsabilidades de liderazgo y la mejora de resultados de los alumnos. Por ello, el liderazgo comienza a verse menos como de un individuo y más de una comunidad, asumido con su consentimiento por distintas personas según los momentos. Cada equipo y cada área conocen las habilidades y los saberes de los demás, y son capaces de elegir a la mejor persona que pueda liderar en cada situación. Siempre tomando en cuenta que como líderes tienen una responsabilidad en la cual deben:

fil

Concluimos diciendo que el liderazgo docente tiene un enfoque centrado en el aprendizaje, la investigación y la práctica reflexiva; la toma de decisiones, el trabajo en equipo y la responsabilidad compartida. Los profesores que son líderes tienen la comprensión del cambio en la que incluyen cómo motivar el cambio en otros, por ello estos líderes son agentes de cambio y están comprometidos con la educación del siglo XXI

Para detallar y profundizar los conceptos vistos revisa los siguientes textos:


Dichos textos los puedes encontrar al dar clic en el título o bien ubícalos en la sección de Recursos de la plataforma.

Al finalizar realiza el Ejercicio 4.