Liderazgo y Gestión
Tema 4.
El enfoque de desarrollo de fortalezas
El enfoque de desarrollo de fortalezas

Vamos a iniciar este tema comentando sobre el enfoque centrado en las fortalezas que constituye una revolución en la forma de abordar la personalidad y la conducta humana. Martín Seligman y Chris Peterson propusieron un esquema de clasificación de las virtudes, con la finalidad utilizar mejor las potencialidades de las personas.

fil

También ellos ubican 24 fortalezas distribuidas en cada una de las virtudes y que tienen gran relevancia en el comportamiento humano. Éstas son:

fil

Las fortalezas del carácter son la base para el crecimiento y la efectividad personal, el bienestar y el desarrollo de la potencialidad de cada persona. Las fortalezas que se encuentran marcadas en amarillo son las que se relacionan con algunas características que debe poner en práctica el líder.

fil

Una vez que ya se identificaron las virtudes y fortalezas de la persona, ahora hay que desarrollar habilidades complementarias como líder dentro de la organización para el cumplimiento de objetivos. Los buenos líderes pueden llegar a ser excepcionales desarrollando algunos de sus puntos fuertes hasta el nivel más alto, pero no haciendo simplemente más de lo mismo. En su lugar, tienen que mejorar las habilidades complementarias que les permitirán hacer un mayor uso de sus fortalezas. Pablo Riera y Joseph R. Folkman

Como lo hemos visto en temas pasados, la competencia primordial para el líder efectivo es la comunicación, ya que es la base fundamental para lograr culminar satisfactoriamente cada uno de los objetivos que persigue la institución. Rivera y Folkman, han encontrado competencias diferenciadoras de liderazgo que se correlacionan fuertemente con los resultados positivos de la organización o en el ámbito educativo que se marcan en amarillo, tales como:

fil

Dentro de las fortalezas que debe poseer el líder es la influencia y ésta cuenta con 8 herramientas indispensables que contribuyen a un óptimo desarrollo de carácter y el cumplimiento de objetivos institucionales, en donde la fórmula es:

fil

Y para obtenerla se utilizan las siguientes herramientas:

fil

Para conocer a detalle en que consiste cada una de las herramientas revisa el video llamado: “8 poderosas herramientas de influencia”.

Dicho video está dividido en 5 partes, aquí te proporcionamos la ligas.

8 poderosas herramientas de influencia
Parte 1 http://www.youtube.com/watch?v=ullcQLzlNnE
Parte 2 http://www.youtube.com/watch?v=-Ey5D8dCnu8
Parte 3 http://www.youtube.com/watch?v=uM_CFyvDHNk
Parte 4 http://www.youtube.com/watch?v=4L83gB1zkx4
Parte 5 http://www.youtube.com/watch?v=LY72V7b0F-U

Terminamos este tema mostrándote cuáles son los pasos para construir fortalezas para que puedas afrontar el rol de líder.

fil

Para detallar y profundizar el tema lee los siguientes textos:

Dichos textos los puedes encontrar al dar clic en el título o bien ubícalos en la sección de Recursos de la plataforma.

Al finalizar las lecturas realiza el Ejercicio 3.

Finalmente analiza la forma en la cual los docentes aplican las características de liderazgo (especialmente el transformacional) en el ámbito educativo, ya sea en las direcciones o en el salón de clases.