Modelos de planeación en instituciones educativas
Tema 2.
Modelo de planeación estratégica
Modelo de planeación estratégica

La planeación se considera estratégica cuando cumple con alguna de las siguientes características:

  • Se enfoca al largo plazo
  • Se enfoca al medio ambiente externo
  • Involucra muchos recursos
  • Es responsabilidad de la alta dirección

El modelo de planeación estratégica es fundamental para una institución, ya que con éste se identifican sus necesidades, su razón de ser y sus objetivos, para que a partir de ellos se orienten los recursos y actividades hacia el logro de la misión y la visión.

fil

Como vimos en el último tema de la unidad anterior, la planeación estratégica guía cada actividad a lo largo de un periodo con base en un análisis micro y macro ambiental en donde la institución encuentra las debilidades, oportunidades, fuerza y amenazas para a partir de ellas establecer estrategias para resolver problemas que impidan el logro de los objetivos.

El modelo de Planeación Estratégica es un proceso constante e integrador de cada una de las áreas involucradas por medio de dos elementos fundamentales: la visión y la misión, cuyos elementos son:

fil

Entonces el enfoque estratégico lo podemos representar de la siguiente manera:

fil

Como lo muestra el diagrama, no es posible dirigir la institución utilizando la improvisación, entonces bajo esta premisa podemos decir que los propósitos que persigue la planeación son:

fil

Como recordarás, para cumplir estos propósitos el modelo de planeación estratégica lleva a cabo el siguiente proceso:

Proceso del Modelo de Planeción Estratégica

fil

Antes de que inicies tus lecturas para profundizar en el tema, revisa la siguiente tabla, la cual te brinda un panorama generalizado de este modelo.

fil


Para profundizar en el tema analiza los siguientes textos:

Dichos texto lo puedes encontrar al dar clic en el título o bien ubícalo en la sección de Recursos de la plataforma.

Al finalizar las lecturas, realiza el Ejercicio 1.