
La profesionalización docente implica aplicar mejores formas de enseñanza y, por ende, mejorar la calidad de la educación ya que para garantizarla es necesario que los profesores actúen profesionalmente. Tenti Fanfani menciona que la “la profesionalización se convierte en la llave maestra del mejoramiento de la calidad de la educación” (Tenti Fanfani, 1995: 20).
El mantenimiento de una enseñanza de calidad demanda que los profesores revisen regularmente:

Como lo hemos venido revisando a lo largo de estas semanas, la profesionalización docente puede definirse como el compromiso que el maestro adquiere desde su formación inicial y posteriormente durante su desempeño laboral para el desarrollo de la eficiencia y la eficacia con el fin de engrandecer las capacidades requeridas en el trabajo educativo, compromiso que demanda de autoridades, docentes y sociedad: un desempeño de calidad, que permitan la ampliación formativa de los ciudadanos contemporáneos, de quienes se solicita un trabajo innovador, pues deberán hacer usos de distintas capacidades, tales como resolver problemas y usar el lenguaje de manera funcional, para cumplir laboralmente bajo un enfoque y pensamiento universal, en la era del conocimiento, como se le ha llamado a la época actual.
La formación del profesorado es un requerimiento importante para hacer frente a la actual crisis de nuestras escuelas y de la sociedad. Los programas de formación del profesorado, deben servir para introducir a los docentes en la lógica del orden social actual (Liston y Zeichner, 2003), o bien, para promover en ellos las capacidades para ocuparse de la realidad con sentido crítico e innovador.
El Programa Nacional de Desarrollo 2013 – 2018, tiene como una de sus metas: “México con Educación de Calidad” y para ello entre sus propuestas, por la importancia y beneficios que como hemos visto de ella se obtiene, está el establecer un sistema de profesionalización docente que promueva la formación, selección, actualización y evaluación del personal docente y de apoyo técnico pedagógico.
Para lograrlo se proponen las siguientes acciones referentes al tema de profesionalización:

Como puedes ver la profesionalización docente es indispensable para mejorar la calidad educativa, ¿tú qué puedes hacer para contribuir al logro de este objetivo?
- Ximhai Ra. La influencia de la profesionalización del docente en la enseñanza, Redalyc. Recuperado de http://www.redalyc.org/pdf/461/46129004013.pdf
Antes de continuar con la evaluación de esta sesión, realiza el Ejercicio 1 que te permitirá reforzar los conocimientos vistos hasta este momento.