Se considera que el humanismo tiene antecedentes en escritos tan antiguos como los realizados por Aristóteles. En el Renacimiento, filósofos como Leibnitz, Kierkegaard y Sartre escribieron ampliamente sobre el tema e influyeron en los principales fundadores de la psicología humanista, quienes retomaron la filosofía existencialista y la corriente fenomenológica que se preocupaban por entender la naturaleza y la existencia humana.

EXISTENCIALISMO
Se refiere a la creación de la propia personalidad del individuo, su capacidad de elegir y establecer sus propias metas.
"La existencia precede a la esencia"
FENOMENOLOGÍA
La persona responde a su ambiente y tiene una realidad experiencial. Intenta describir la realidad tal y como es, más que explicarla.

EXISTENCIALISMO
Se refiere a la creación de la propia personalidad del individuo, su capacidad de elegir y establecer sus propias metas.
"La existencia precede a la esencia"

FENOMENOLOGÍA
La persona responde a su ambiente y tiene una realidad experiencial. Intenta describir la realidad tal y como es, más que explicarla.