Teorías contemporaneas en educación
Sesión 7
Elaboración de modelos


Habrá quien vea el vaso medio lleno y habrá quien lo vea medio vacío.

Cada persona tiene una representación del mundo en el cual se desenvuelve. Esta representación es la que se denomina "modelo del mundo", el cual genera conductas de acuerdo a la representación que tengan los individuos. Las representaciones mentales que cada individuo tiene dependen de sus experiencias, vivencias, cultura, fisiología entre otras. Cada persona tiene un modelo o mapa del entorno en el cual se desenvuelve, es decir, el modelo del mundo para cada individuo es diferente. Esto depende de sus limitaciones sociales, individuales y neurológicas.

Uno de los postulados de la Programación Neurolingüística es "el mapa no es igual al territorio". Esto significa que las personas no responden a la realidad, sino a las percepciones que tienen de la realidad haciendo representaciones (mapas) de la misma por lo que ven, sienten o escuchan. Por tanto, los modelos o mapas que creamos cada uno de nosotros, serán diferentes.




  1. Descarga el texto "Elaboración de modelos".
  2. Lee la información y retoma lo que sea necesario para el mapa conceptual de esta unidad.