La planeación
Tema 5. Estrategias

Los conceptos de estrategia surgieron con la teoría administrativa a partir de la década de 1960, aunque existen escritos milenarios sobre estrategia militar con Sun Tzu, quien escribió El arte de la guerra, en el siglo IV a. C.
Su origen militar se adaptó al sistema de la planeación en las organizaciones para que, mediante líneas genéricas de acción llamadas estrategias, se cubra el ser y deber ser en las empresas. Una vez seleccionados y establecidos los objetivos organizacionales, el siguiente paso es saber cómo alcanzarlos, es decir, establecer la estrategia que se utilizará para conseguir de forma eficiente los objetivos y escoger las tácticas y operaciones que mejor implementen la estrategia adoptada.
Para conocer la diferencia entre estrategia y táctica da clic
aquí.
El objetivo de la planeación estratégica no sólo es planear sino realizar actividades que implican el uso de recursos, por ello es importante que los integrantes de la organización tengan clara la misión y visión. De las estrategias se desprenden los programas y de éstos los proyectos. En la siguiente imagen se observan los conceptos vistos hasta este momento dentro de la planeación
estratégica:
Actividad: realiza la lectura
Estrategias organizacionales, resalta con color las ideas principales del texto, al final del documento agrega tus conclusiones. Al finalizar debes subir el archivo al espacio de tareas para que sea revisado por el tutor.
La diferencia entre estrategia y táctica.
En primer lugar, la estrategia se refiere a la organización como un todo, pues procura alcanzar objetivos organizacionales globales, mientras que la táctica se refiere a uno de sus componentes (departamentos o unidades aisladamente), pues busca alcanzar objetivos departamentales. La estrategia se compone de muchas tácticas simultáneamente e integradas entre si. En segundo lugar, la estrategia se refiere a los objetivos situados a mediano plazo. Para implementación de la estrategia, se hacen necesarias muchas tácticas que ocurren ordenadamente en el tiempo. En tercer lugar, la estrategia se define por la alta administración, mientras que la táctica es responsabilidad de la gerencia de cada departamento o unidad de la empresa.