La planeación
Tema 5. Estrategias

La teoría neoclásica hace énfasis en la planeación estratégica. Como se vio en la unidad 1, algunas definiciones son:
Para Steiner, es el proceso de determinar los mayores objetivos de una organización, las políticas y estrategias que gobernarán la adquisición, uso y disposición de los recursos para realizar esos objetivos.
Aguirre O., la define como el proceso de decidir qué se va hacer, cómo se hará, quién y cuándo lo hará mediante la implantación de los planes estratégicos, tácticos y operativos.
La administración estratégica es quien formula, implementa y evalúa las decisiones interfuncionales que permiten a la organización alcanzar sus objetivos (Fred, 2003).
El modelo de planeación estratégica de los neoclásicos sigue cinco etapas, a saber:
Fuente: Chiavenato, Idalberto. (2006). Introducción a la teoría general de la administración. McGraw Hill, p. 204.