Desarrollo de la acción directiva
Tema 1. Introducción

En esta unidad se estudiará la importancia del desarrollo personal del directivo como responsable de la administración y dirección de una institución. Cada día se observa una sociedad más compleja como resultado del dinamismo de los nuevos esquemas educativos y los factores externos que afectan a la propia sociedad (tecnología, globalización, valores no reforzados, problemas ecológicos, etc.), lo que implica que el directivo debe estar comprometido con su función de líder. Covey (2006) ha desarrollado un modelo denominado
Liderazgo centrado en principios.
Se trata de un prototipo de los líderes basados en principios en su forma de pensar y actuar, así como sus relaciones con los demás. Sus características son: aprenden continuamente, tienen vocación por servir, irradian energía positiva, creen en los demás, dirigen sus vidas de forma equilibrada, ven la vida como una aventura, son sinérgicos, se ejercitan para la autorrenovación.
En el siglo XXI sería imposible hablar de los logros de las organizaciones, sin considerar la función que tiene el liderazgo en ésta y en la sociedad en su conjunto.
En los centros educativos efectivos, el director evalúa frecuentemente el trabajo pedagógico de los docentes, tiene contactos con la comunidad local, representa activamente a la escuela y se preocupa por el bienestar de los alumnos. Tiene frecuentes reuniones con el personal docente para discutir en torno a estándares, contenidos y objetivos educativos, métodos de enseñanza, y el avance de los diferentes grupos y de los diversos alumnos.
Realiza la siguiente lectura: Cuatro niveles, cuatro principios de Covey, para descargar el texto da
clic aquí.
Elabora un cuadro sinóptico de las características de los líderes centrados en principios, los cuales se encuentran en la lectura.