El término dirección viene del latín directio y designa la acción de conducir, de dirigir. Dirigir consiste en poder ejercer sobre los otros una influencia que les hará tomar una orientación dada y les hará realizar un cierto número de actividades con el propósito de lograr los objetivos organizacionales. Esta es la tarea principal de un directivo.
La dirección plantea problemas de fuentes de influencia de los dirigentes, de su legitimidad, de su aceptación y de sus maneras de ejercerla. Los roles estructurales del dirigente son:
Características de las habilidades directivas | |
---|---|
Conductuales | Consisten en grupos identificables de acciones que los individuos llevan a cabo y que conducen a ciertos resultados. |
Controlables | Su desempeño se encuentra bajo el control del individuo. |
Se pueden desarrollar | Los individuos pueden mejorar su competencia en el desarrollo de habilidades mediante la práctica y la retroalimentación. |
Están interrelacionadas y sobrepuestas | Es difícil mostrar solo una habilidad aislada de las demás. Los directivos deben depender de combinaciones de las habilidades para lograr los resultados esperados. |
A veces, son contradictorias o paradójicas | No están orientadas ni exclusivamente hacia el trabajo en equipo y las relaciones interpersonales, ni específicamente hacia el individualismo. |