Administración y Dirección del Factor Humano en Instituciones Educativas

Desarrollo de la acción directiva

Tema 4. Funciones de un directivo dentro de un centro educativo

Funciones de un directivo dentro de un centro educativo


esc1De los principios de la organización (véase la unidad 3) la división del trabajo y la especialización son necesarias por las características de las escuelas. En ellas se desarrollan múltiples tareas, como las de motivación, dinamización, coordinación de las actividades de los miembros del equipo y las de conducción del grupo en función de las decisiones de éste, imprescindibles en cualquier organización y que corresponden a las labores directivas.

Es necesaria, pues, la existencia de una persona: el director, el subdirector, el coordinador de academia, la coordinadora de ciclo; o de un grupo de personas, como el equipo directivo, que tenga la necesaria formación y aptitud para asumir y desempeñar las tareas.

Por lo tanto, el director tiene dos funciones que se muestran a continuación:

esc2

Un director necesita administrar tanto los procesos como los resultados, necesita contar con criterios para el buen desempeño de la institución. Por otra parte, es relativamente fácil medir algunos de los resultados esperados de aprendizaje, sin embargo, los criterios para administrar y monitorear los procesos han sido mucho menos desarrollados. Criterios como los de esfuerzo para el mejoramiento, consistencia en el proceso, congruencia de lo que se dice con lo que se hacen, todos ellos criterios que conducen a que el director ejerza su liderazgo, entendido como apoyo y estimulación.

Para un director, lo más importante son las personas, piensa en las necesidades de los beneficiarios y procura lograr que el personal se sienta orgulloso de su trabajo.

Dirigir una escuela supone influir en la conducta de los miembros de la comunidad educativa, con la finalidad de que realicen determinadas tareas que son resultado de los objetivos fijados en común y que se aceptan como convenientes para la educación de los alumnos y la institución. Finalmente, podemos decir que el propósito esencial de la acción directiva consiste en obtener resultados mediante el trabajo de otras personas (Serafín, 2000).

Pregunta de reflexión: ¿Cuál ha sido tu experiencia con las funciones que desempeñan los directores?