Lee atentamente el siguiente texto y reflexiona la información a partir de las preguntas que se presentan posteriormente:
Es innegable el éxito que la metodología cualitativa está encontrando entre los investigadores contemporáneos, se halla en una posición sorprendente e imprevista; sin embargo, frente a tal auge es necesario ser precisos, ya que la etiqueta "métodos cualitativos" no tiene significado delimitado o sólo se puede aplicar a una de las ciencias sociales; a lo más puede ser visto como un término "paraguas" que cubre una serie de metodologías, métodos y técnicas que pretenden describir, decodificar, traducir, comprender e interpretar, no la frecuencia de los hechos, por el contrario, busca operar con símbolos lingüísticos y, al hacerlo, intenta reducir la distancia entre indicado e indicador, entre teoría y datos, entre contexto y acción.
Por tanto, hablar de este tipo de metodología es, en definitiva, hablar de un estilo o modo de investigar los fenómenos sociales en el que se persiguen determinados objetivos para dar respuesta adecuada a unos problemas concretos a los que se enfrenta esta misma investigación. Una manera peculiar de reconocer como tales a aquellos modos de investigar es considerando las bases teóricas de este tipo de investigación, las cuales se enumeran a continuación:
- La autenticidad: que comprende reconocer la necesidad de lograr y asegurar la obtención de la situación real y verdadera de las personas a las que investiga, es decir, que las personas logran expresar realmente su sentir.
- La concordancia o congruencia: que consiste en el proceso de reunir los datos y la información, y con ello establecer los lazos de un todo que se apoya en partes de la evidencia. A partir de lo cual surge el concepto de triangulación, que se define como el empleo de varios métodos, materiales y perspectivas para agregar rigor, amplitud y profundidad de cualquier investigación.
- La subjetividad: ésta se caracteriza por evitar la generalización, lo cual se valida con el desarrollo de investigaciones de casos únicos o el manejo de grupos focales, pero nunca con elementos de representatividad, por que se evita la saturación de información.
Cuando la investigación cualitativa se concreta en la realidad, las bases teóricas reseñadas se trasforman y adaptan a determinadas posiciones teóricas, cuestiones de investigación, propiciando diversidad de enfoques o perspectivas.
Con base en la información que acabas de leer, responde las siguientes preguntas:
¿Qué buscan los métodos cualitativos?
¿Cuáles son las bases teóricas que auxilian la metodología cualitativa y en qué consisten?
Da clic en el botón Siguiente para validar tus respuestas.