Métodos y técnicas de investigación cualitativa en educación
Bases teóricas

Las respuestas esperadas de las preguntas presentadas previamente se sintetizan a continuación:

Los métodos cualitativos no buscan la frecuencia de los hechos, por el contrario persiguen operar con símbolos lingüísticos.

Por su parte, las bases teóricas que auxilian a la metodología cualitativa se muestran a continuación:

  • La autenticidad: que las personas logran expresar realmente su sentir.
  • La concordancia y la congruencia: es el proceso de reunir los datos y la información y con ello establecer los lazos de un todo que se apoya en partes de la evidencia.
  • La subjetividad: que consiste en el desarrollo de investigaciones de casos únicos o el manejo de grupos focales.

Para complementar tu aprendizaje, da lectura al texto La validez, la confiabilidad y el muestreo en la investigación cualitativa, el cual está disponible dando clic en el enlace, o bien, en la sección Recursos de la plataforma.

Al finalizar la lectura, observa el siguiente esquema y reflexiona sobre la importancia de la corroboración estructural en la investigación cualitativa. Si tienes dudas consúltalas con tu tutor.


Corroboración estructural

Da clic en el botón siguiente para que revises información de los paradigmas de la investigación cualitativa.