El diseño etnográfico

Independientementede su elección de un modelo heurístico general, todos los investigadores sociales comparten un ámbito común de decisiones relativas al proceso de investigación. Desarrollan un enfoque o un problema situado dentro de una perspectiva teórica o independiente respecto de cualquier teoría; escogen fuentes de datos que posibilitan el examen del enfoque o el problema, asumen una determinada posición o rol hacia dichas fuentes de datos; desarrollan procedimientos de recogida de datos de esas fuentes, y analizan los datos obtenidos según su relevancia para el enfoque o el problema. Las concesiones empleadas por los etnógrafos en la adopción de estas decisiones se tratan a continuación. Se indica cómo dichas convenciones contrastan con las de los experimentos prototípicos y se identifican las relaciones entre aquéllas y los modos suposicionales que comúnmente asume el etnógrafo.
A continuación, revisaremos las estrategias del diseño etnográfico en el modelo heurístico, las cuales son los siguientes:
- Teoría primero o teoría después.
- Selección y muestreo.
- Preconcepciones y posconcepciones.
- Acomodación y manipulación.
Da lectura al texto "Proceso etnográfico" el cual está disponible en el enlace, o bien, en la sección Recursos de la plataforma, y consulta en qué consiste cada una. Al finalizar la lectura, revisa el Resumen del tema.