Métodos y técnicas de investigación cualitativa en educación
Resumen

La especificación de las diferencias generales de diseño entre la investigación experimental y la etnográfica no excluye el que ambas compartan legítimamente más de una estrategia (Densin, 1978). Las técnicas etnográficas pueden emplearse, de forma complementaria, para incrementar la fiabilidad o la validez de un diseño experimental. Estas estrategias aumentan la replicabilidad del tratamiento, proporcionado un marco contextual y procesual, la manipulación experimental, y refuerzan la validez de los resultados confirmando la relevancia de los constructos o para las situaciones del mundo real. Por su parte, las técnicas experimentales pueden potenciar la credibilidad de un diseño etnográfico. Estas técnicas favorecen la posibilidad de realizar generalizaciones cuando la investigación se lleva a cabo en distintos escenarios. También contribuyen a la fiabilidad de los resultados cuando se emplean medidas estandarizadas para describir las variables de un contexto natural.

Establecer una dicotomía entre las tradiciones etnográfica y experimental ofrece algunas ventajas: es una forma clara de comparar y contrastar dos estilos de investigación. Saca a la luz supuestos y convenciones incuestionados; y ayuda a los investigadores noveles a comprender a aplicar los modelos. No obstante, los estudios publicados, tanto en la literatura experimental como en la etnográfica, son demasiado diversos para ajustarse exactamente a estos estereotipos y, por otra parte, los más creativos se ajustan muy poco a sus arquetipos respectivos.

Más adelante se examinará la evolución que dio origen a la tradición etnográfica y contribuyó a la aparición de la etnografía educativa. Dicha evolución muestra la importancia de la fluidez en los procesos de investigación y destaca los peligros de endurecer y estereotipar excesivamente cualquier modelo.

Ahora que ya identificaste cuáles son las estrategias del diseño etnográfico, estás preparado para conocer en qué consiste la Etnografía educativa.