Métodos y técnicas de investigación cualitativa en educación
Observación participante

La observación participante es donde el investigador pasa todo el tiempo posible con los individuos que estudia y vive del mismo modo que ellos. Toma parte en su existencia cotidiana, refleja sus interacciones y actividades en notas de campo que toma en el momento o de forma inmediata después de producirse los fenómenos.

En las notas de campo, el investigador incluye comentarios interpretativos basados en sus percepciones; tales interpretaciones están influidas por el rol social que asume en el grupo y por las reacciones correspondientes de los participantes. Observa el siguiente video e identifica las directrices para la observación participante.

Content on this page requires a newer version of Adobe Flash Player.

Get Adobe Flash player


Puedes hacer uso de los botones correspondientes para detener, pausar o volver a revisar el video las veces que consideres necesario.

Content on this page requires a newer version of Adobe Flash Player.

Get Adobe Flash player



Por su parte, la observación no participante consiste, exclusivamente, en contemplar lo que está aconteciendo y registrar los hechos sobre el terreno. Como categoría pura, la observación no participante solo existe cuando la interacción se observa mediante cámaras y grabadoras ocultas o a través de falsos espejos

Ahora observa este segundo video y distingue las diferencias que hay con respecto a las directrices para la Observación no participante.


Para conocer más a cerca de los Métodos cualitativos, da lectura al texto Formas básicas de investigación, el cual está disponible en el enlace, o bien, en la sección Recursos de la plataforma. Al finalizar la lectura, resuelve el Ejercicio 3.