Métodos y técnicas de investigación cualitativa en educación
Métodos cualitativos de investigación para el cambio social

Algunas concepciones epistemológicas orientaron nuevas propuestas de investigación en educación, que son ya práctica habitual encuadrarlas dentro del movimiento cualitativo, nos referimos al movimiento de investigación participativa e investigación acción.

Las metodologías que se describen en este apartado parten de una concepción social y científica holística, pluralista e igualitaria. Se basan en la teoría crítica y en el pensamiento de Habermas.

Desde esta perspectiva, a los seres humanos se les ve como co-creadores de su propia realidad, en la que participan a través de su experiencia, su imaginación e intuición, sus pensamientos y su acción.

Nuestra realidad es un producto resultante de la danza entre el significado individual y colectivo. Esta visión activa de los sujetos en la sociedad es el elemento de unión de estas metodologías que enfatizan la participación como estrategia base.

Dentro de este enfoque se pueden identificar tres formas básicas de investigación, a saber:


Para profundizar más en estas formas básicas, da lectura al texto Métodos cualitativos de investigación, el cual está disponible dando clic en el enlace, o bien, en la sección Recursos de la plataforma. Posteriormente, revisa en qué consiste la Observación participante.