Unidad 2
Modelos filosóficos de la educación I
Modelos filosóficos de la educación I
Tema 4. El naturismo

Desde el punto de vista de la experiencia humana, y por tanto del esfuerzo educativo, toda diferencia que pueda hacerse entre la naturaleza y el hombre será una distinción entre las condiciones con que ha de contarse en la formación y ejecución de nuestros fines prácticos y los fines mismos.
Para que conozcas cuáles son las principales ideas del naturalismo inicia revisando el siguiente video. Elige el primer video y da clic en play, posteriormente selecciona el número dos y también da clic en play.
Continúa escuchando atentamente los siguientes audios.
Puedes leer las ideas aquípresentadas dando clic en el link: Naturalismo
A través de estas ideas podemos concluir que a menudo el alumno obtiene un tinte muy superficial para ser científico y demasiado técnico para aplicarse en cosas cotidianas, por lo tanto el punto de partida pedagógico evidente de la instrucción científica no es enseñar cosas con el título de ciencia, sino utilizar las ocupaciones y aplicaciones familiares a la observación y experimentos directos, hasta que los alumnos hayan llegado a un conocimiento de algunos principios fundamentales por entenderlos en sus trabajos familiares. Así, humanismo significa en el fondo estar imbuido de un sentido inteligente de los intereses humanos. El interés social, idéntico en su significado más profundo al interés moral, es necesariamente supremo en el hombre.
Complementa este tema conociendo la biografía y principales ideas de John Dewey, para ello lee lo siguiente:
Educación y democracia: aportes de John Dewey. http://biblioteca.itam.mx/estudios/estudio/letras39-40/texto07/sec_1.html
Pedagogía, la red de profesionales de la educación, John Dewey. http://pedagogia.mx/john-dewey/
Para accesar a las lecturas da clic en el título o bien ubícalas en la sección de Recursos de la plataforma.
Una vez concluidas las lecturas realiza el Ejercicio 3, Para ello da clic en el vínculo.
Educación y democracia: aportes de John Dewey. http://biblioteca.itam.mx/estudios/estudio/letras39-40/texto07/sec_1.html
Pedagogía, la red de profesionales de la educación, John Dewey. http://pedagogia.mx/john-dewey/
Para accesar a las lecturas da clic en el título o bien ubícalas en la sección de Recursos de la plataforma.
Una vez concluidas las lecturas realiza el Ejercicio 3, Para ello da clic en el vínculo.