Unidad 2
La evaluación
La evaluación
Introducción

Sin embargo, esta visión de la evaluación es menos que parcial, ya que solo contempla los resultados del proceso educativo. La evaluación en el terreno de la educación se ha convertido en una herramienta poderosa para entender los procesos y la intervención de los diferentes agentes involucrados en el ámbito educativo. Se le ha entendido, como lo mencionamos en la primera semana como un proceso sistemático que permite describir la situación actual de una institución educativa y tomar las decisiones que permitan la mejora continua y el alcance de la calidad total.
Pérez Juste (1995) proporciona la siguiente definición de evaluación:
"Proceso sistemático, diseñado intencional y técnicamente, de recogida de información, que ha de ser valorada mediante la aplicación de criterios y referencias como base para la posterior toma de decisiones de mejora, tanto del personal como del propio programa".
Tomado de
http://www.ite.educacion.es/formacion/materiales/90/cd_09/cursofor/cap_4/cap4a.htm el 25 de diciembre de 2012
http://www.ite.educacion.es/formacion/materiales/90/cd_09/cursofor/cap_4/cap4a.htm el 25 de diciembre de 2012
La ANUIES por su parte define la evaluación de la educación superior como "un proceso continuo, integral y participativo que permite identificar una problemática, actualizarla y explicarla mediante información relevante y que, como resultado, proporciona juicios de valor que sustentan la consecuente toma de decisiones" (ANUIES, cit, en González, et al, 2004 en Los paradigmas de la calidad educativa).