Unidad 3
Modelos de evaluación
Modelos de evaluación
Introducción a los modelos de evaluación
Generación de la medida: los test psicométricos
A finales del siglo XIX se despierta un ávido interés por la medición científica de la conducta humana. Se adopta el positivismo de las ciencias físico naturales.
La evaluación se ve seriamente influida por las corrientes filosóficas positivistas y empíricas que exaltaban la observación, la experimentación, los datos y los hechos como las fuentes de acercamiento al conocimiento. Por otro lado, la teoría de Darwin propició la medición de las características de los individuos para compararlos encontrando sus diferencias. El mismo tiempo, el desarrollo de la sociedad industrial exigía la selección de alumnos según sus conocimientos.

- Los términos de evaluación y medición se utilizaban de manera indistinta.
- El objetivo era detectar las diferencias individuales.
- Los test de rendimiento se enfocaban en las diferencias individuales, sin importar los objetivos educativos.
La década entre 1920 y 1930 es el punto más álgido de la aplicación de tests, ya que se desarrollan una gran variedad de ellos para medir de manera estandarizada destrezas escolares con referentes objetivos externos y explícitos. Algunos autores refieren esta como la primera generación, la generación de la medida. El papel del evaluador era técnico, como proveedor de instrumentos de medición.
Realiza el ejercicio que te ayudará a repasar la información que revísaste en éste primer apartado de la unidad tres.