Unidad 4
Acreditación
Acreditación
Introducción
Certificación: estado actual
La evaluación y la acreditación en nuestro país se han visto favorecidas por la internacionalización de la educación superior, la expansión de la demanda de educación de calidad, las nuevas necesidades del mercado laboral, así como los nuevos enfoques de administración de las IES. Así mismo, han ido evolucionando de manera que actualmente se evalúan los insumos, procesos y los resultados; se reconoce cada vez más la necesidad de la evaluación externa y la acreditación.
A lo largo del proceso, se ha avanzado en la formalización legal de los procesos de evaluación y acreditación, la profesionalización de las instancias evaluadoras. Se ha logrado cambiar la percepción hacia el proceso de evaluación, dejando de ser amenazante para las IES.
Se han desplegado diferentes tipos de evaluaciones:
- A nivel individual: exámenes de ingreso y egreso de estudiantes a las instituciones de Educación Superior; evaluación y estímulos a la carrera docente y de investigación; CENEVAL, SNI, Programas de estímulos a la carrera docente, PROMEP, IES.
- A nivel de programas académicos: evaluación diagnóstica y procesos acreditación. CIEES, COPAES, Programa de Posgrados de Calidad, SEP-RVOE.
- A nivel institucional: acreditación social. CIEES, PIFI, FIMPES, ANUIES y CUMEX, entre otros.
- De política pública o evaluación sistémica: de eficacia, eficiencia, pertinencia, equidad, calidad. Especialistas de la OCDE, ANUIES, SEP-Hacienda-Congreso, entre otros.
Tomado de www.amereiaf.mx/.../92-conver2012-d3-...