Tecnología de procesos
Sesión 1.
Hacia una gestión del conocimiento en las instituciones educativas

b. Características de los sistemas

Asimismo, para considerar un sistema como tal, es importante tomar en cuenta dos cosas: su desempeño y las variables y parámetros que intervienen.

Desempeño
  • Eficiencia: medida de lo que se produce.
  • Eficacia: medida en que un sistema cumple sus metas.
  • Costo: gastos iniciales y gastos permanentes.
  • Complejidad: qué tan complicada es la relación entre los elementos del sistema.
  • Nivel de control: capacidad para funcionar dentro del marco de las normas predefinidas.

Variables y parámetros
  • Variable: cantidad o unidad susceptible de control por parte del responsable de la toma de decisiones.
  • Parámetro: valor o cantidad no susceptible de control por parte del responsable de la toma de decisiones.


c. Tipos de sistemas

Los sistemas pueden clasificarse de acuerdo con sus propiedades principales, entre las más comunes encontramos:*

Simple Complejo
Posee pocos componentes cuya relación o interacción es sencilla y directa. Posee muchos elementos estrechamente relacionados e interconectados.
Abierto Cerrado
Interactúa en su entorno. No interactúa en su entorno.
Estable Dinámico
Sufre escasos cambios al paso del tiempo. Sufre rápidos y constantes cambios al paso del tiempo.
Adaptable No adaptable
Es capaz de modificarse en respuesta a cambios en el entorno. Es incapaz de modificarse en respuesta a cambios en el entorno.
Permanente Temporal
Está diseñado para existir durante un periodo relativamente largo. Está diseñado para existir durante un periodo relativamente corto.
*(M. Stair & W. Raynolds, 2000).