Posibles soluciones:
Cuando hemos tratado una situación de crisis y hemos logrado controlarla, al menos momentáneamente, es importante derivar al estudiante con un especialista adecuado, según la necesidad lo requiera, por ejemplo:
Psicólogos, médicos, psiquiatras, abogados, trabajador social, etc.
Al estudiante se le debe hacer la recomendación de acercarse a diferentes instancias, dependiendo de su condición: (UIS, 2014, p.5)
Psicólogo:
A esta especialidad se remitirán las personas con intento o ideación suicida, y aquellos que tengan síntomas severos y persistentes, como insomnio, pérdida del apetito y aislamiento.
Trabajo Social:
Aquí se remiten cuando las personas presentan una disfuncionalidad familiar moderada o severa y cuando no existan redes de apoyo.
Psicopedagogía:
s
Se realiza una remisión cuando se presentan dificultades de carácter académico, problemas en el manejo del tiempo y déficit de atención y concentración.
Universidad Industrial de Santander (2014). Guía de atención a paciente en crisis emocional, primeros auxilios psicológicos. [Versión PDF]. Recuperado de https://www.uis.edu.co/intranet/calidad/documentos/bienestar_estudiantil/guias/GBE.80.pdf