La calidad educativa en las universidades: evaluación y comparación internacional

El Malcolm Baldrige National Quality Award (MBNQA) fue establecido en 1987 por el Congreso de Estados Unidos, como respuesta al impacto mundial del Premio Deming en Japón, y con el fin de promover el conocimiento de calidad, reconocer la calidad y los logros en los negocios de las organizaciones de los Estados Unidos, y difundir las estrategias de desempeño exitoso de tales organizaciones. Es un instrumento de evaluación, mejora y planificación organizacional para la calidad. El Premio Baldrige es otorgado anualmente a las organizaciones de Estados Unidos por el presidente del país y se ha constituido en el mayor reconocimiento a la excelencia para las organizaciones estadounidenses, el honor más alto del país para la innovación y la excelencia en el desempeño. La publicación que contiene los criterios del premio Baldrige para la excelencia en el desempeño es considerado un documento muy influyente en la historia moderna de los negocios estadounidenses. Los premios se entregan en la industria manufacturera, de servicios, pequeños negocios, educación, salud, y organizaciones no lucrativas. Para solicitar el premio, las organizaciones deben presentar la justificación detallada de sus logros y mejoras en los siguientes siete criterios clave:

A las organizaciones solicitantes se les dedica entre 300 y 1000 horas de revisión, y un equipo de expertos independientes lleva a cabo una valoración sobre las fortalezas de la organización y las posibles oportunidades de mejora.
La aplicación de los criterios del MBNQA, representa para las organizaciones no sólo la posibilidad de obtener el premio más reconocido en el ámbito de calidad en Estados Unidos, sino también, la de identificar sus fortalezas y áreas de oportunidad, y de lograr una mejora en las relaciones de su personal, mayor productividad,

más satisfacción de los clientes, incremento en la cuota de mercado y mejora en la rentabilidad.
En la educación, igual que en otros ámbitos organizacionales, los criterios Balbrige de excelencia representan la posibilidad de lograr un alto rendimiento, mejorar los resultados de aprendizaje de los estudiantes, elevar la productividad y la eficacia y, en general, alcanzar la excelencia en el desempeño, pues abordan todas las áreas clave de una educación. Los criterios para la excelencia son ocupados por cualquier tipo de organización que proporcione servicios educativos en todo el país y sus territorios.