Referente conceptual
Observación participante (interna) | Observación no participante (externa) |
Es donde el investigador pasa todo el tiempo posible con los individuos que estudia y vive del mismo modo que ellos. Toma parte en su existencia cotidiana y refleja sus interacciones y actividades en notas de campo que toma en el momento o de forma inmediata después de producirse los fenómenos. En las notas de campo, el investigador incluye comentarios interpretativos basados en sus percepciones; dichas interpretaciones están influidas por el rol social que asume en el grupo y por las reacciones correspondientes de los participantes. |
Consiste, exclusivamente, en contemplar lo que está aconteciendo y registrar los hechos sobre el terreno. Como categoría pura, la observación no participante solo existe cuando la interacción se observa mediante cámaras y grabadoras ocultas o a través de falsos espejos. Un investigador participante contempla la actividad de los individuos, escucha sus conversaciones e interactúa con ellos para convertirse en un aprendiz que debe socializarse con el grupo que está investigando. Algunas preguntas que se deben realizar en la observación son: ¿Quiénes están en el grupo o en la escena?, ¿Dónde está situado el grupo o la escena?, ¿Cómo se interrelacionan los elementos identificados, tanto desde el punto de vista de los participantes como desde la perspectiva del investigador?, ¿Por qué funciona el grupo como lo hace? |
Directrices para la observación no participante

- La observación no participante exige un observador separado y neutral.
- La observación no participante es adecuada para la obtención de descripciones exhaustivas, pormenorizadas y representativas del comportamiento de los individuos. El diseño de una observación no participante eficaz, exige que los investigadores adopten una serie de decisiones reflexivas. Requiere de unidades claramente cuantificables. Los datos pueden ser fenómenos que ocurren naturalmente o fenómenos abstractos.
Para profundizar más en el tema, revisa el texto Referente conceptual. Al finalizar, da clic en Ejercicio 3 desde el apartado correspondiente.