Análisis e interpretación de datos

Una vez que se cuenta con toda la información y se ha terminado el trabajo de campo, se está en condiciones de llevar a cabo el proceso de análisis e interpretación de los datos; entendida esta etapa como la búsqueda sistemática y reflexiva de la información obtenida a través de los instrumentos.
En la investigación cualitativa está la etapa más amplia de la investigación debido a que se reconoce que, si bien en la última década este tipo de investigación ha tenido un gran auge y se ha incrementado de manera significativa la producción, aún existe una falta de tradición sobre cómo lograr una mayor sistematización en el procesamiento de los datos obtenidos.
A partir de este reconocimiento explícito, lo primero que es necesario puntualizar es que en la metodología cualitativa el análisis de datos no se atiene a unas directrices fijas y concretas, pudiendo existir diversos enfoques, perspectivas y orientaciones.
La forma más típica de presentar los datos es el texto narrativo; por ello el sentido del análisis de datos es reducir, categorizar, clasificar, sintetizar y comparar la información con el fin de obtener una visión lo más completa posible de la realidad objeto de estudio. El proceso es sistemático y ordenado, pero no rígido, obedeciendo un plan.
Para continuar con la revisión del tema da clic en el botón Siguiente.