Análisis e interpretación de datos
Los grandes momentos interdependientes en el proceso de análisis de datos cualitativos son los siguientes:
El análisis exploratorio | Implica el análisis del contexto con un marco conceptual previo. Se explicita la finalidad del análisis para pasar a la exploración posterior para completar lo que consideramos incompleto, con el fin de elaborar categorías. En este momento se realiza la primera reducción de datos a partir de plantear las siguientes preguntas: ¿aparecen nuevos conceptos?, ¿necesitamos más datos? |
La descripción | Lleva al examen de todos los segmentos de cada categoría con el fin de establecer patrones en los datos, lo que implica un nivel de reducción de los mismos; es conveniente en este momento elaborar un resumen de lo obtenido hasta el momento, recuperando preguntas como: ¿qué sucede y cómo?, ¿por qué sucede?, ¿lo esperábamos?, ¿nos sorprende? |
Interpretación | Es el momento más arriesgado del proceso, ya que supone integrar, relacionar y establecer conexiones entre las diferentes categorías, así como posibles comparaciones. Lo que implica interpretar e integrar los datos en el marco de la práctica y en contraste con la realidad reflexionada y vívida, que a su vez genera nuevas relaciones. |
Para continuar con la revisión del tema da clic en el botón Siguiente.