Métodos y técnicas de investigación cualitativa en educación
Análisis e interpretación de datos

El proceso de análisis no termina con la interpretación de los datos, pues al ser cíclica, implica replanificar. Es fundamental, por ello, poner gran empeño y cuidado en el proceso de su elaboración y, sobre todo, en su interpretación a fin de superar el nivel descriptivo y construir conocimientos sobre bases cada vez más sólidas.

El análisis cualitativo tiene la ventaja de la flexibilidad, pero exige gran rigor a lo largo de todo el proceso, con el fin de ir justificando cada uno de los pasos de la investigación. Como se mencionó anteriormente, lo más importante es ir superando el nivel descriptivo de los datos, para llegar a la interpretación y a la utilización de los datos para la toma de decisiones.

Se elabora un resumen de los datos obtenidos y se busca una teoría que se ajuste mejor a aquellos de que se dispone. Se deben seleccionar las implicaciones de la teoría. Las conclusiones se inician desde el comienzo de la recogida de datos, siendo en un principio abiertas y vagas. Se desarrollan y consolidan a lo largo del nuevo proceso de recogida, reducción y exposición de datos para concretarse en advertir la regularización, patrones, explicaciones y flujos, con objeto de crear una teoría.

A continuación revisa el siguiente texto en el cual descubrirás cómo se debe realizar el análisis de la información. Al finalizar resuelve el Ejercicio 3 correspondiente a este tema.