Análisis de contenido
El proceso del análisis del contenido establece las siguientes fases:
- Los datos, tal como se comunican al analista.
- El contexto de los datos.
- La forma en que el conocimiento del analista lo obliga a dividir su realidad.
- La inferencia como tarea intelectual básica.
- La validez como criterio seguro de éxito.
Este método aun y cuando ofrece grandes posibilidades para profundizar en los aspectos sociales y educativos, se utiliza como alternativa y complemento a otros métodos o técnicas cualitativas, ya que también se recoge información a través de entrevistas cualitativas.
Para poder procesar estos datos, los investigadores se han apoyado de diferentes herramientas tecnológicas. Las formas más habituales de aplicación es el uso de programas de cómputo que ayudan a organizar la información, a la recuperación de textos o datos, entre otros. Algunas de las funciones de estos programas son las siguientes:

A continuación da lectura al texto Programas informáticos para el análisis cualitativo. Al finalizar resuelve el Ejercicio 5, dando clic en el apartado correspondiente.