Métodos y técnicas de investigación cualitativa en educación
Informe final

3. Uso simbólico También tiene un uso simbólico en la medida que sus resultados ayuden a las personas a repensar viejos patrones y analizar su entorno inmediato desde nuevas perspectivas. La investigación cualitativa puede así contribuir a transformar experiencias y creencias, sean estas complejas o ambiguas, a través de explicaciones simbólicas que las personas compartan.

  • Proporciona nuevas formas de expresar los fenómenos.
  • Cristaliza creencias o valores.
4. Carácter social y educativo En su carácter social y educativo los resultados de una investigación de corte cualitativo pueden ser emancipadores, porque en sí misma lleva a la indagación, acción y reflexión, así como al conocimiento generado, transformará ciertos aspectos, sociales, institucionales, escolares y comunitarios para emancipar a las personas participantes.

  • Ofrece vías de acción para transformar y mejorar estructuras y prácticas.

La capacidad para escribir el informe de modo claro y conciso es algo vital y sólo se adquiere mediante la práctica, la disciplina y pidiendo retroalimentación sobre lo escrito.

Algunas sugerencias útiles para redactar el informe sobre los hallazgos pueden ser bosquejar las ideas, adoptar un estilo, ser conciso y directo, sustentar el escrito con ejemplos claros y comentar los escritos.

A continuación lee el siguiente texto y descubre cómo se debe realizar la presentación de los hallazgos. Al finalizar, da clic en el botón Siguiente para conocer cómo se lleva a cabo la difusión de los resultados.