Liderazgo y Gestión
Tema 2.
Liderazgo vs Gestión
Liderazgo vs Gestión

Gestión

En los últimos tiempos con los constantes cambios tecnológicos y la influencia cada vez más fuerte de la globalización, en el ámbito educativo ha surgido la necesidad de transformar las ideas y las formas de dirigir, pasando de un modelo de administración escolar tradicional, hacia un modelo pensado en el cambio: la gestión educativa estratégica.

Revisa el siguiente cuadro, en donde se muestran las diferencias más representativas entre ambos modelos.

Ahora nos vamos a enfocar en este nuevo modelo, iniciemos con la gestión la cual tiene diferentes términos y filiaciones asociados a él, léelos y con base en ellos forma tu propia definición, sin olvidar aplicarla a la educación.

Entonces qué es gestión educativa:

Gestión educativa.

Es un conjunto de procesos teórico-prácticos integrados horizontal y verticalmente dentro del sistema educativo, para cumplir los mandatos sociales.

Es un saber de síntesis capaz de ligar conocimiento y acción, ética y eficacia, política y administración en procesos que tienden al mejoramiento continuo de las prácticas educativas; a la exploración y explotación de todas las posibilidades; y a la innovación permanente como proceso sistemático.


En este contexto debes tener siempre presente que la gestión no sólo se trata de efectuar un plan o de planificar el papel una serie de actividades sino que articula los procesos teóricos y prácticos para recuperar el sentido y la razón de ser de la gobernabilidad, del mejoramiento continuo de la calidad, la equidad y la pertinencia de la educación para todos, de todos los niveles del sistema educativo:

Así también es importante comprender que la gestión educativa se entrelaza con la idea del fortalecimiento, la integración y la retroalimentación del sistema.