Modelos de planeación en instituciones educativas
Tema 5.
Fines, estrategias y programación
Fines, estrategias y programación



Dentro del proceso de planeación la jerarquización y las políticas son de vital importancia ya que por un lado debemos tener siempre presente que la planeación se va a llevar a cabo dentro de un marco jurídico institucional establecido y se debe tomar en cuenta al establecer las estrategias para desarrollar el futuro. Por otro lado es recomendable resolver por orden de importancia los problemas de las instituciones.

Fines

En el proceso global de la planeación se debe desarrollar un conjunto de finalidades que permitan dar resultados prácticos, esquematizando una congruencia entre problemas determinados y la asignación de prioridades efectuadas.

En última instancia, el componente que predomina operativamente en el proceso corresponde a los programas, proyectos y actividades reflejado directamente entre los objetivos y metas, así como la problemática del sistema que se planea.



Estrategias

Una vez que se definieron cuáles objetivos y metas se van a atender se detallan las estrategias bajo el modelo de planeación que se proponga las cuales habrán de permitir su realización. Para formular una estrategia es importante que tomes en cuenta los siguientes elementos.

Elementos para formular una estrategia



Independientemente de la gran variedad de acepciones que ha tomado el término "estrategia", en lo que respecta al proceso de planeación, la definiremos de la siguiente manera:

Estrategia.
Se interpreta como una respuesta de procedimiento destinado a concretar los fines, objetivos y metas del sistema objeto de planeación.

Por ello, así como las políticas son asumidas como orientaciones generales, las estrategias son entendidas como orientaciones prácticas concretas destinadas a guiar la forma de realizar determinados propósitos, dentro del proceso de ejecución en los planes.

En este sentido, la estrategia supone una respuesta concreta a la pregunta ¿cómo emprender la realización de finalidades de determinado nivel?

En función de lo dicho, se evidencia claramente la vinculación de la estrategia dentro del proceso global de planeación.
En este sentido, el proceso de planeación debe garantizar una efectiva consistencia entre la formulación de políticas, estrategias, prioridades y finalidades. A menudo las estrategias denotan un programa general de acción y un conato de empeños y recursos para obtener objetivos amplios. Algunos autores las definen como el resultado de "el proceso de decidir" sobre:

Proceso de decidir



El propósito de las estrategias es determinar y comunicar a través de un sistema de objetivos y políticas mayores, una descripción de lo que se desea que sea la institución. Las estrategias muestran la dirección y el empleo general de recursos y de esfuerzos.

Las estrategias no tratan de delinear exactamente cómo debe cumplir la institución sus objetivos, puesto que ésta es la tarea de un número enorme de programas de sustentación mayores y menores, pero son una referencia útil para guiar su pensamiento y acción.

Las estrategias se pueden formular de diferentes de diferentes maneras y con base en ello se clasifican en:

Estrategias



También es preciso tomar en cuenta una dimensión en el tiempo: unas decisiones son irreversibles, mientras otras cambian cuando se presenta la oportunidad o necesidad de que así sea.

Al cumplir con las fases anteriores, el proceso de planeación debe considerar su componente fundamental operativo, que consistirá en determinar los actos concretos que permitirán llevar a la práctica lo que estipula la parte o componente predominantemente conceptual. Dicho componente operativo es el que integra los programas, los proyectos y las actividades concretas que darán respuesta a los objetivos planteados en el proceso de planeación.

Programación.

En este contexto es recomendable que los programas proyectos y actividades se formulen de tal manera que se evidencie, hasta donde sea posible, una relación directa con los problemas y finalidades a que obedece el proceso de planeación en cuestión.

Por lo anterior es necesario que conozcas porque es importante realizar un programa y cómo hacerlo. Revisa los siguientes esquemas.

¿Por qué es importante realizar programas?



Lineamientos para elaborar un programa


Al finalizar realiza el Ejercicio 4.