Modelos de planeación en instituciones educativas
Tema 3.
Crecimiento Compuesto
Crecimiento Compuesto

Este modelo se utiliza solamente cuando se cuenta con información de periodos largos y con pocos elementos históricos o cronológicos. Aquí la población total en cualquier año es la suma de la población del año anterior, con el aumento producido durante el año. El aumento durante un año se obtiene, multiplicando la población, por la tasa anual de crecimiento expresada en decimales.

Para realizar el cálculo se utiliza la siguiente fórmula:

Donde:



Ejemplo

Considera un análisis histórico "X", el cual nos dice que la población en 1995 es de 91 724 528 habitantes. Si la tasa de crecimiento es del 1.086% anual, ¿Cuál será la población para el año 2013?

Solución

Paso 1. Analicemos el problema y localicemos los datos conocidos.

Paso 2. Calculamos los datos faltantes para poder aplicar la fórmula.

Paso 3. Realizamos el cálculo de la población futura requerida, en este caso del 2013, entonces:


Entonces para el año 2013 se estima que la población será de 111 409 878 habitantes.



Para profundizar en el tema analiza el siguiente texto: Este texto lo puedes encontrar al dar clic en el título o bien ubícalo en la sección de Recursos de la plataforma.

Continúa revisando las técnicas de pronóstico más aplicadas en el ámbito educativo. Analiza los modelos de regresión y exponenciales.